
Los autrigones eran una tribu prerrománica, de origen celta, que moraba en las tierras medias de la Riojilla Burgalesa, además de en La Bureba y otros lares mas al norte. Y polémicas sobre de quien son antepasados o no aparte, se dice que fueron los fundadores de Segisamunculum, la actual Cerezo de Río Tirón, y que defendieron su territorio duramente frente los Berones, asentados justo al otro lado del río en la ciudad de Libia, la actual Leiva.

Es además muy aromático, aunque como no parece que tengamos el olfato optimo para la cata de aceite no hemos conseguido pasar de distinguir que huele, como otros, a alcachofa. No coincidimos por lo visto con los técnicos del Consejo que dicen que huele a aceituna verde, con intensa presencia de tomatera, manzana y platano. Y mira que la planta del tomate tiene un olor singular, pero nada, que no lo captamos. Igual es planta de cumato, que nunca la hemos tenido cerca...
Como critica al producto, desde luego, su precio. Al menos al que nosotros lo hemos comprado: 6€ medio litro. En Logroño, eso si, y en tienda del centro destinada en parte a turistas avidos de adquirir una botellita de Rioja. Yo creo que un vino de Haro si se puede vender caro, porque muchos lo merecen, pero no es de recibo encontrar el aceite de la localidad a un precio parecido al de un aceite la DO Priego de Cordoba, porque no tienen nada que ver. Aunque el precio de coste asi lo exija...a cada cual lo suyo, y cada cual a lo suyo entonces..